PROFESORA MARÍA PAULA



DESCARGAR LAS ACTIVIDADES AQUÍ


VER MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES VIRTUAL AQUÍ



8 DE ABRIL

ACTIVIDAD Nº 4: EL DÍA Y LA NOCHE

  • DIVIDE LA HOJA A LA MITAD (PUEDES DIVIDIRLA DE MANERA HORIZONTAL O VERTICAL) TRAZANDO LA LÍNEA DIVISORIA CON REGLA.
  • EN UNA DE LAS MITADES REALIZA UN DIBUJO DONDE OBSERVES EL AFUERA (PUEDE SER EL BARRIO O ALGÚN OTRO SITIO QUE HAYAS VISITADO Y DONDE SE DISTINGA SI ES DE DÍA Y CÓMO ESTABA EL DÍA (FRÍO, CALOR, LLUVIA, SOL).
  • EN LA OTRA MITAD DIBUJA EL MISMO LUGAR PERO ESTA VEZ DEBES MOSTRARLO DE NOCHE (QUÉ SE VE EN EL CIELO, CÓMO SE VE EL SITIO EN LA NOCHE, CÓMO SE VEN LOS COLORES EN LA NOCHE).

VIDEO: EL DÍA Y LA NOCHE
LUEGO DE MIRARLO PUEDES EXPERIMENTAR CON UNA LÁMPARA ASÍ COMO EXPLICA EL VIDEO.






15 DE ABRIL

IMITANDO A LEONARDO DA VINCI

EN LA CLASE ANTERIOR VIMOS VARIOS ARTISTAS Y CADA QUIEN ELEGÍA UNO.  PERO UN DÍA COMO HOY DEL AÑO 1452 NACÍA EN ITALIA LEONARDO DA VINCI. FUE UN GRAN ARTISTA PLÁSTICO E INVENTOR.
ENTRE SUS OBRAS PODEMOS NOMBRAR: LA MONA LISA, LA VIRGEN DE LAS ROCAS, LA ANUNCIACIÓN, LA ÚLTIMA CENA, AUTORRETRATO, LA DAMA DEL ARMIÑO Y OTRAS.

PARA CONOCER UN POCO MÁS DE ESTE ARTISTA MIRA ESTE VIDEO:



TE PROPONGO ELEGIR UNA OBRA DE LEONARDO DA VINCI Y REPRESENTARLA BUSCANDO ELEMENTOS QUE TENGAS EN CASA QUE TE SEAN ÚTILES PARA IMITAR LA PINTURA, POSANDO UN SACANDO REGISTRO FOTOGRÁFICO LO MÁS PARECIDO AL CUADRO DEL ARTISTA.

LES DEJO ALGUNOS  EJEMPLOS:



22 DE ABRIL

"SIMPLE Y COMPLEJO"

EN UNA HOJA QUE TENGAS (PUEDE SER DE CARPETA, DE REVISTA, DE PAPEL REGALO, DE CARTULINA, ETC.) REALIZA UN DISEÑO DE FIGURA COMO LOS LOGOTIPOS O SÍMBOLOS DE TWITTER, WHATSAPP, FACEBOOK, NIKE, ADIDAS, MOVISTAR, ETC.

DIBUJAR LA SILUETA COMO SI FUESE UNA SOMBRA EN EL CENTRO DEL PAPEL Y RECORTARLA SIN ARRUINAR, ¡DE MANERA QUE LA SILUETA QUEDE ENTERA Y LA HOJA TAMBIÉN!
UNA VEZ QUE TENGAMOS EL RECORTE, SI EL PAPEL TENÍA TEXTURAS (DIBUJOS) PEGAR SOBRE HOJA LISA. SI EL PAPEL ERA LISO BUSCO ALGO QUE TENGA TEXTURAS.

LES DEJO UN EJEMPLO:



https://mail.google.com/mail/e/1f30e EN EL "DÍA DE LA TIERRA" RECORDAR REUTILIZAR PAPELES QUE HAYAN SOBRADO DE ALGÚN OTRO TRABAJITO O DE IMPRESIONES O DIARIOS, REVISTAS, PANADERÍA, ETC. 


29 DE ABRIL

JUGUEMOS A CONSTRUIR EL RETRATO

ESTA IMAGEN ES DE RAQUEL FORNER, PINTORA ARGENTINA DEL SIGLO XX.
AHORA OBSERVA Y RESPONDE:

¿LA IMAGEN ES PARECIDA A LA REALIDAD?
¿QUÉ FORMAS GEOMÉTRICAS RECONOCES?
¿QUÉ COLORES OBSERVAS?
¿QUÉ ESTARÁN MIRANDO ESTOS PERSONAJES?


AHORA, A JUGAR Y DIBUJAR EN UNA HOJA Nº 5 O SIMILAR (CARTULINA O BOLSA DE PAPEL LA ABREN Y TAMBIÉN SIRVE). RECUERDEN QUE PARA EL DIBUJO QUE ARMEN SE UTILIZA TODO EL ESPACIO DE  LA HOJA.

1) UTILIZA UN DADO PARA SABER QUÉ DIBUJAR (SI NO TIENES UN DADO PUEDEN USAR LAS CARTAS DEL 1 AL 6 MEZCLADAS Y CON LA IMAGEN HACIA ABAJO).

2) PRIMERO DEBEMOS SABER QUIÉN COMIENZA EN DIBUJO. SE DIBUJA COMENZANDO POR LA FORMA DEL ROSTRO, LUEGO SIGUEN LOS OJOS, ETC. PARA ELLO DEBEN TIRAR EL DADO O DEBEN SACAR UNA CARTA: EL NÚMERO MÁS BAJO COMIENZA.

3) MEZCLAR LAS CARTAS Y RETIRAR UNA, SEGÚN EL NÚMERO COMIENZO EL DISEÑO. POR EJEMPLO: SUPONGAMOS QUE SALE EL NÚMERO 4, LA CABEZA PARECE UNA PAPA CON CUELLO Y CONTINÚA EL OTRO PARTICIPANTE.
AL FINALIZAR UTILIZAR COLORES VIBRANTES = BRILLANTES... ¡COMO HIZO RAQUEL!

4) CUANDO ENVÍEN LA ACTIVIDAD RECUERDEN COLOCAR QUIÉNES PARTICIPARON. ¡DIVIÉRTANSE!




6 DE MAYO

MIRA ESTOS VIDEOS:




LUEGO DE VER LOS VIDEOS, DONDE AFIANZAMOS EL SIGNIFICADO DE IMAGEN BIDIMENSIONAL Y REFORZAMOS LA FIGURA-FONDO, RESPONDE:

1) ¿QUÉ ES LA IMAGEN BIDIMENSIONAL?
2) ¿QUÉ RECURSOS SE UTILIZAN PARA QUE PAREZCA REAL?
3) ¿QUÉ MATERIALES SE UTILIZAN EN SECO? ¿EXPERIMENTASTE CON ALGUNO QUE NO SEA EL MÁS USADO?
4) ¿QUÉ MATERIALES SE USAN EN HÚMEDO? ¿TENÉS ALGUNO DE ESTOS EJEMPLOS EN CASA?

POR ÚLTIMO, REALIZA UN DIBUJO LIBRE.


13 DE MAYO



TENDREMOS EL CUENTA EL PÁRRAFO DEL MEDIO CON EL VERSO QUE DICE:
¡AL GRAN PUEBLO ARGENTINO SALUD!

ESCRIBIRLO Y LUEGO COLOCAR AL LADO OBJETOS QUE NOS ACOMPAÑAN DENTRO DEL AISLAMIENTO OBLIGATORIO.
POR EJEMPLO: ¡ AL GRAN PUEBLO ARGENTINO SALUD! + LÁPICES + JABÓN DE MANOS + GEL + LAVANDINA + TELEVISIÓN + ETC.

LES DEJO EL LINK DEL HIMNO NACIONAL CON LENGUAJE DE SEÑAS. PUEDEN PRACTICAR EL VERSO MENCIONADO Y, A SU VEZ, HACER UN REGISTRO CON VIDEO.



20 DE MAYO

DESCARGAR LAS ACTIVIDADES AQUÍ


27 DE MAYO

OBSERVO, DIBUJO, RECORTO Y PEGO

¡HOLA! ¿CÓMO ESTÁN, FAMILIAS? SEGUIMOS #ENCASA Y, POR LO TANTO, ESPERO SE ENCUENTREN MUY BIEN.

LA ACTIVIDAD DE HOY LA EXPLICO EN VIDEÍTO. TRABAJAMOS LA FIGURA-FONDO PERO EN PERSPECTIVA, COMO SI FUESE IMAGEN 3D O DE ARTE FRANCÉS. COMO ACLARO EN EL MISMO ELIGEN UN CUENTO, LEYENDA DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE O BIEN PUEDEN UTILIZAR DE CIENCIAS SOCIALES LA CREACIÓN DE LA BANDERA, YA QUE ESTAMOS POR COMENZAR JUNIO Y QUEDARÍAN LOS TRABAJITOS PARA MOSTRAR EN LA FECHA PATRIA.

RECUERDEN QUE NUESTRA IMAGINACIÓN ES ENORME. ENTONCES UTILICEN LOS MATERIALES QUE ENCUENTREN EN CASA.
  • CARTONES (CAJA O CILINDRO DE COCINA)
  • PEDAZOS DE GOMA EVA
  • PAPELES
  • HILO
  • TIJERA, ALGÚN PEGAMENTO, CINTA, HOJA, LÁPICES Y/LO MARCADORES (SI LO DESEAN)
¡QUE SE ENTRETENGAN! ¡BUENAS PRODUCCIONES!

PUEDEN VER EL VIDEO CON LA EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD AQUÍ


10 DE JUNIO


Posiciones de los objetos en el espacio plástico

Teniendo en cuenta el cuento/ leyenda/ historieta de Prácticas del Lenguaje, dividen la hoja en cuatro partes iguales y pueden elegir 1 personaje para cada cuadro.

  • En el primer cuadro dibujan el personaje bien en el centro del recuadro y solo pueden pintar con VERDE-AZUL-CELESTE-AMARILLO.
  • EN EL Segundo recuadro dibujan el personaje del lado derecho de la hoja y arriba hacia el centro del recuadro, dibujan un objeto que aparezca en el texto elegido.
  • En una esquina dibujan solo la cara del personaje y en la esquina opuesta, dibujan objetos (pintados con muchos colores).
  • EN EL ÚLTIMO RECUADRO DIBUJAN EN LA PARTE IZQUIERDA DEL RECUADRO LOS OBJETOS QUE ANTES DIBUJARON EN LA ESQUINA. PINTAN CON VERDE - AZUL -CELESTE - AMARILLO.
¡A ubicarse y entretenerse Bailando con EL VIDEO!



17 DE JUNIO

ARMANDO FIGURAS CON CARTÓN - VOLUMEN

HOY LOS DESAFÍO SOLO A USAR CILINDROS DE CARTÓN (ROLLO DE COCINA O PAPEL SANITARIO) VAMOS A TRABAJAR EL ESPACIO.

* TRIDIMENSIONAL-LAS COSAS DE TRES MEDIDAS: ANCHO, LARGO Y PROFUNDIDAD. EN GEOMETRÍA, SON EJEMPLOS DE FIGURAS TRIDIMENSIONALES, EL CUBO, LAS PIRÁMIDES Y LOS PRISMAS.

*VOLÚMENES- EL VOLUMEN DE LOS CUERPOS ES EL RESULTADO DE SUS TRES DIMENSIONES: ANCHO, ALTO Y PROFUNDIDAD. EN ESCULTURA, SE LE LLAMA VOLUMEN A UNA ESTRUCTURA FORMAL TRIDIMENSIONAL, ASÍ COMO TAMBIÉN VOLUMEN A LAS PARTES COMPONENTES DEL TODO ESCULTÓRICO, CUANDO ÉSTAS TIENE EL CARÁCTER DE MASAS. 

*LUZ Y SOMBRA: EN TÉRMINOS DE CONTRASTE, LAS ZONAS DE MENOR OSCURIDAD DE NUESTROS DIBUJOS. ... ÉSTA SE PRODUCE ENTRE EL PUNTO EN QUE EL OBJETO -SOBRE EL CUAL INCIDE LA LUZ- SE HACE SOMBRA SOBRE SÍ MISMO Y EL REFLEJO LUMINOSO QUE OTROS OBJETOS PRODUCEN SOBRE ÉL DEL LADO CONTRARIO.

VAS A EXPERIMENTAR CON EL MATERIAL CORTES, FORMAS, ENCASTRE, PEGAR, PLEGAR, DEFORMAR, APLASTAR; CREANDO UNA NUEVA FORMA Y OBSERVANDO COMO GENERA ESPACIOS, LUCES Y SOMBRAS.

¡LES DEJO MI EJEMPLO Y UN VÍDEO SOBRE ESCULTURAS PARA QUE VEAN!

VIDEO: LLENO VACÍO

 


24 DE JUNIO


1 DE JULIO

Actividad: El Borde, el fondo y la textura.

COmo ya veníamos trabajando con cilindros de cartón, ahora Este objeto nos servirá para delimitar nuestra imagen.
apoya sobre la hoja y arma un marco.

Luego mira el vIdeo y recorre la CASA DE TUCUMÁN 360º:


PIENSA en las formas geométricas que TE pueden servir para dibujarla.

1) Dibuja la casa dentro del marco que hiciSTE con el cilindro de cartón, usando formas geométricas (Rectángulos, cuadradoS, círculoS).

2) Respeta los colores que viSTE en el vIdeo y pintA la casa.

3) Dentro del marco y alrededor de la casa coloca los nombres de los 29 Congresales que firmaron el acta de la independencia. (puedes escribir con lápices, lapiceras, fibras, etc.)

Nota: el vídeo puede arrastrarse la imagen para ver todo alrededor, desde un celular tocar la pantalla. Desde la PC posicionar el cursor en el vídeo y veremos la forma de una manito- al hacer click puedo girar la pantalla.



8 DE JULIO

DIBUJOS CON CÍRCULOS. EQUILIBRIO CIRCULAR

¡HOLA! COMO YA VENÍAMOS TRABAJANDO CON EL CILINDRO DE CARTÓN, AHORA UTILIZAREMOS LA FORMA PARA RECREAR UN MANDALA, CÍRCULO DE CONCENTRACIÓN.

PODRÁN COMBINAR LAS FORMAS SUPERPUESTAS PARA GENERAR FORMAS DIFERENTES.

AL PINTAR, RECUERDEN QUE LA LÍNEA ME MUESTRA UN LÍMITE. POR LO TANTO, CADA LÍNEA DELIMITA UNA FORMA DISTINTA.

PINTEN CON MATERIALES A GUSTO.

LES DEJO UNA IMAGEN COMO EJEMPLO:



15 DE JULIO

¿POR DÓNDE PASA EL AVIÓN?

COMO SE ACERCA EL RECESO ESCOLAR, LOS INVITO A REALIZAR PLEGADO (DOBLAR PAPEL).

CADA CUAL ARMARÁ UN AVIÓN CON UN PAPEL. PUEDEN HACER VARIOS PARA QUE LA FAMILIA PARTICIPE.

CUANDO YA TENGAN EL AVIÓN, EN UN AFICHE, TELA O PEGANDO HOJAS DE DIARIOS, VAN A CREAR LA POSTA RECORTANDO CÍRCULOS DE VARIOS TAMAÑOS (MEDIANOS Y GRANDES). LUEGO LOS ENUMERAN PARA SABER A QUÉ NÚMERO DE CÍRCULO EMBOCAR.

LA POSTA LA DECORAN CON NUBES, ARCOIRIS, AVES, ETC. ¡LO QUE SE LES OCURRA!

PARA SABER A QUÉ NÚMERO EMBOCAR, UTILICEN CARTAS DE BARAJAS. POR EJEMPLO: SI SON CUATRO CÍRCULOS, COLOCAR LAS CARTAS BOCA ABAJO DEL UNO AL CUATRO.

AL QUE LE TOCA, LE TOCA. Y... ¡A EMBOCAR!

¡DIVIÉRTANSE! ESPERO SUS FOTOS.


AVIÓN


POSTA