PROFESORA VERÓNICA
21 DE OCTUBRE
LES CUENTO QUE VAMOS A EMPEZAR A TRABAJAR CON ALGO LLAMADO PARTITURA ANALÓGICA, QUE ES UNA MANERA DE COMENZAR A ESCRIBIR LA MÚSICA DE MANERA SENCILLA. AQUÍ LES DEJO UN VIDEO EXPLICANDO:
AHORA LOS INVITO A QUE ESCRIBAN LA SIGUIENTE Y JUNTO AL VIDEO LA REALICES. PUEDEN MANDARME UNA FOTO O VIDEO PARA VER CÓMO LO ESTÁN HACIENDO.
2 DE NOVIEMBRE
LOS INVITO A QUE CONTINUEMOS TRABAJANDO CON PARTITURAS ANALÓGICAS. AL IGUAL QUE LA PROPUESTA PASADA, PRIMERO COPIA LA PARTITURA Y DESPUÉS HAY QUE SEGUIRLA CON EL VIDEO Y LA MÚSICA.
25 DE AGOSTO
LES PROPONGO LEER EN FAMILIA ESTA POESÍA QUE ES UNA CANCIÓN.
DEBES ELEGIR LA PARTE QUE MÁS TE GUSTÓ Y DIBUJARLA:
AHORA LES DEJO UN VIDEO PARA QUE JUNTOS PODAMOS TOCARLA Y BAILARLA:
LA HISTORIA DEL GUSANITO
LES VOY A PRESENTAR ESTA HISTORIA. TE INVITO A QUE LA CONTEMOS JUNTOS CON LOS SONIDOS.
AHORA TE INVITO A TOCAR:
LES PROPONGO LEER EN FAMILIA ESTA POESÍA QUE ES UNA CANCIÓN.
DEBES ELEGIR LA PARTE QUE MÁS TE GUSTÓ Y DIBUJARLA:
LINDO PEZ, LINDO PEZ ¿DÓNDE ESTA TU CASITA?
MI CASA, MI CASA, DEBAJO DEL AGUITA
PALOMA, PALOMA ¿DÓNDE ESTA TU CASITA?
MI CASA, MI CASA, ESTA EN UNA RAMITA
SAPITO, SAPITO, ¿DÓNDE ESTA TU CASITA?
MI CASA, MI CASA, DEBAJO DE UNA PIEDRITA….
AHORA LES DEJO UN VIDEO PARA QUE JUNTOS PODAMOS TOCARLA Y BAILARLA:
LA HISTORIA DEL GUSANITO
LES VOY A PRESENTAR ESTA HISTORIA. TE INVITO A QUE LA CONTEMOS JUNTOS CON LOS SONIDOS.
ESTA HISTORIA SIGUE. ESTE GUSANITO SE ENCONTRÓ CON SUS AMIGOS Y SE PUSIERON A JUGAR Y REÍRSE. PERO HABÍA ALGUIEN A QUIEN NO LE GUSTABA NADA ESTO. MIRA EL VIDEO ASÍ TE CUENTO:
AHORA TE INVITO A TOCAR: